Seis pautas para hacer frente a la astenia otoñal
Con la llegada del otoño, al igual que caen las hojas de los árboles se produce un decaimiento del ánimo y nos volvemos algo inestables emocionalmente. Todo esto se engloba dentro de un proceso conocido como astenia otoñal, que surge como consecuencia de una la adaptación necesaria de nuestro organismo a dichos cambios.
Durante esta época, es imprescindible mantener una alimentación variada y equilibrada y mantenerse tanto física como mentalmente activos, es decir, llevar un estilo de vida saludable:
- Respetar unos horarios regulares de descanso y de comidas, realizando de 4 a 5 comidas al día donde incluir un tentempié saludable a media mañana y a media tarde.
- Mantenerse hidratado en todo momento, tomar de 6 a 8 vasos de agua diarios evitando el consumo excesivo de bebidas carbonatadas y azucaradas.
- Realizar ejercicio físico moderado de forma regular o caminar una media de 60 minutos al día te mantiene más activo y despierto durante esta época. Además, reduce los niveles de estrés y ayuda a conciliar el sueño por las noches de la manera más efectiva.
- Llevar una alimentación rica en vitaminas, minerales y fibra que provenga de verduras, hortalizas, frutas, cereales, mayoritariamente integrales y legumbres, e incorporar proteínas de alto valor biológico como la carne magra de conejo, el pescado, los huevos o los lácteos.
- Incluir en la dieta frutas y verduras de temporada como: aguacate, membrillo, frutas cítricas, granada, pera, manzana, apio, acelgas, nueces, castañas, setas, col, brécol, espinacas y calabaza.
- Mantener una actitud positiva y relajada influye de manera directa en tu estado anímico, permitiéndote afrontar este proceso de astenia otoñal de una forma más sencilla.
De esta manera, conseguirás que la vuelta a la rutina y el cambio de estación te resulte más fácil de llevar, y comenzarás la temporada con la mejor forma física y mental.